lunes, 10 de octubre de 2016

Linux vs Windows ¿Cual es mejor?

Linux vs Windows ¿Cual es mejor?


 Instalación:

  • En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar. 
  • En Windows la instalación es mínima mente configurarle aunque es muy sencilla. 

Compatibilidad

Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo. 

Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes. 

Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers. 

Software

Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances. 

Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software. 

Razones para cambiar a linux: 

  • Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar nada por el sistema en sí. 
  • Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX. 
  • Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet 
  • No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico. 
  • Es 100% configurarle. 
  • Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuanta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad. 
  • Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como LUCAS. 
  • Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun, etc. 
  • Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros. 
  • Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin problemas. 
Tabla comparativa Ubuntu vs windows 7


Resultado de imagen para windows vs linux tabla comparativa

domingo, 2 de octubre de 2016

Software Libre y linux

¿Qué es el software libre?


Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre». En inglés, a veces en lugar de «free software» decimos «libre software», empleando ese adjetivo francés o español, derivado de «libertad», para mostrar que no queremos decir que el software es gratuito.

Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa, con lo cual el programa resulta ser un instrumento de poder injusto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

  • La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos en base a cuánto les falta para llegar a ser libres, nosotros los consideramos contrarios a la ética a todos por igual.
Resultado de imagen para software libre

Fuente https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Clientes ligeros

Clientes Ligeros (ThinClient)



Un Thin Client -o cliente liviano- es un ordenador básico de dimensiones reducidas (1/3 de un PC normal), que realiza todas sus tareas contra otro más potente a través de la red, generalmente un servidor, adquiriendo la capacidad computacional de éste.

Un cliente liviano o cliente delgado (thin client o slim client en inglés) es una computadora cliente o un software de cliente en una arquitectura de red cliente-servidor que depende primariamente del servidor central para las tareas de procesamiento, y se enfoca principalmente en transportar la entrada y la salida ...


¿Que es LTSP?

LTSP 


Linux Terminal Server Project o LTSP son un conjunto de aplicaciones servidores que proporcionan la capacidad de ejecutar Linux en computadores de pocas prestaciones de velocidad o de bajo costo, permitiendo reutilizar equipos que actualmente resultan obsoletos debido a los altos requisitos que piden los sistemas operativos. LTSP se distribuye bajo licencia GNU GPL de software libre. La última versión estable es la 5.0 (10 de marzo del 2007).
El sistema de funcionamiento del LTSP consiste en repartir por medio de la red el núcleo Linux que es ejecutado por los clientes y que posteriormente ejecutaran secuencias de scripts típicos de una mini distribución. Los clientes podrán acceder a las aplicaciones por medio de una consola textual o por un servidor gráfico que se comparte utilizando el protocoloXDMCP.
Actualmente uno de los campos donde se utiliza bastante LTSP es en la educación, debido a su bajo costo de implantación que suele tener.
LTSP ha servido de base para varias Distribuciones Linux, la más destacada es K12LTSP (basada en Fedora Core), también se encuentran DeworksEdubuntuSkolelinux y Trisquel GNU/Linux en su versión para educación.
Actualmente, la compatibilidad de este servidor de terminales se ha extendido a todas las plataformas Linux de uso común, y su rendimiento y capacidad ha mejorado con la última versión.
Otro uso, aunque con mayor complejidad de implantación, es para el manejo y gestión de estaciones de trabajo de ofimática para empresas u otras aplicaciones que no se basen en artes gráficas o cualquier aplicación que requiera alto rendimiento gráfico.

Resultado de imagen para LTSP  Resultado de imagen para UBUNTU


Funcionamiento



Cuando el servidor LTSP está en funcionamiento y   un   cliente   se   inicia   ocurre   el   siguiente  procedimiento:
  1. El cliente arranca mediante el protocolo PXE, que  le  permite  iniciar  desde  la  tarjeta  de red como dispositivo de arranque.
  2.  El  cliente hace un requerimiento para una dirección IP mediante el protocolo DHCP.
  3.  El  servidor DHCP incluido dentro del servidor LTSP responde al requerimiento y le envía  su  configuración  de  direccionamiento  IP,  junto  con  un  parámetro  que  le  indica dónde  se  encuentra  la  imagen  del  sistema  operativo dentro del servidor TFTP.
  4.  El  cliente  hace  una  petición hacia  el servidor  TFTP  para  obtener  la  imagen  del  sistema operativo para iniciar la carga del sistema.